Me vais a matar con tantas reseñas pero es que estoy un poco atrasada con las reseñas y necesito quitarme algunas de encima. Y hoy os traigo la reseña de un libro que me leí el verano pasado, pero antes de eso...
visítenme en goodreads.* Mel.Mora.1058.Ginn.
Anterior reseña del blog.*Todo todoAnterior reseña de Beatris.*Todo Todo
Anterior entrada del blog.*Reseña de Todo todo
Próxima reseña mía en el blog :??? La Biblioteca de Emma

Título:La Historia interminable
Título original : Die Unendliche Geschihte
Escrit@r :Michael Ende
Editorial: Alfaguara
Páginas :490
1 Edición : 1982
Escrito en : 1982
Traducción : Miguel Seanz
Sinopsis : Leyendo un extraño libro, Bastian averigua que el reino de Fantasía corre serio peligro. Únicamente, si se reúne con el valiente guerrero Atreyu, Fantasía podrá salvarse...
Y Bastian inicia así la más increíble de las aventuras: La historia interminable, la obra de Michael Ende que ya es un clásico de la literatura de todos los tiempos.
Opinión: Este es un libro que comencé en verano el año pasado con mucha ilusión pues la película de este clásico me marcó mucho en mi infancia. Me empecé este libro tiene un buen comienzo, la novela está dividida en la parte narrada por Bastian y sus experiencias al leer el libro y la parte más extensa que nos narra la historia de Atreyu uno de los personajes principales de la novela y de los habitantes de Fantasía. La parte más entretenida sin duda es la primera mitad del libro en la que se narran las aventuras y peripecias de Ateyu el guerrero de la montañas de tan solo diez años ( uno de los personajes favoritos de mi novela sin duda) y de su búsqueda de la cura para la enfermedad que padece la Emperatriz Infantil, pues si ella muere la Nada se lo llevará todo. En su viaje Atreyu conocerá personajes y criaturas de los más variopintos: entre ellos se encuentran el hombre de piedra nombre que no voy a poner por que ocupa una linea entera de la hoja ( enserio no estoy exagerando) una pareja de gnomos que me cayeron muy bien y Fujur un dragón de la suerte que le acompañará en su búsqueda.

que no se repetía en ninguna otra. La más próxima era azul cobalto, la siguiente amarillo azafrán,detrás relucían otras de color carmesí, anil, verde manzana, azul celeste, naranja, rosa melocotón, malva, azul turquesa, lila, verde musgo, rojo rubí, tierra de sombra, amarillo índico, rojo cinabrio y lapislázuli.Y así seguían las colinas, de un horizonte a otro, hasta donde los ojos no podían ya ver más. Arroyos de arena dorados y plateados corrían entre esas colinas, sepaando los colores entre sí.
Y eso queridos lectores eran solo unas líneas.


Espero que haya gustado la reseña y que le deís una oportunidad al libro y si no sois mucho de leer que al menos veáis la película que retira la parte relleno del libro y es bastante corta.

A la derecha Michael Ende.
Frase: Al segundo día atravesaron El País de los Árboles Cantores. Cada uno de los árboles tenía una forma distinta, hojas distintas, distinta corteza, pero la razón de que se llamara así esa tierra era que se podía escuchar su crecimiento como una música suave, que sonaba de cerca y de lejos y se unía para formar un potente conjunto de belleza sin igual en toda Fantasía.

Mel.

